Concurso

Concurso

Las redes sociales ardían, el hastag del Sorteo del COAC 2013 era TT (Trending Topping) antes incluso de que empezara el acto que tuvo lugar en el Palacio de Congresos. La comidilla de los bares a las dos de la tarde, el asunto a tratar por la tarde ¿cuándo canta menganito? ¿Has visto fulanito qué buen día le ha tocado? Y es que el Carnaval de Cádiz mueve fronteras inimaginables, tantas que hasta un reconocido cantautor uruguayo, un tal Jorge Drexler, no quiso perderse, atraído por el encanto que le habían contado algunos, el ambiente del concurso.  El propio pregonero reconocía a este medio que le "fascinaba" cómo vivía la gente el sorteo del concurso "con qué pasión", intentando hacerse una idea de lo que será el propio certamen. Los cierto es que Drexler, no quiso pasar por alto su estancia en la ciudad para "trabajar sobre el pregón" y "palpar" de primera mano lo que el Carnaval mueve (sigue) 

Concurso

Se despejaron todas las incógnitas cuando la diosa del pasado Carnaval, Laura Bermúdez, cogió las bolitas y fue desgranando una a una las agrupaciones que concurrirán en la fase clasificatoria que comienza el domingo 13 de enero y que concluirá el 27 de enero. La antigua Fábrica de Tabacos se encontraba abarrotada de público, un auditorio que contó con la ilustre visita del pregonero de 2013, Jorge Drexler. Un coro de nueva creación, aunque con antiguos componentes de La Viña y con la autoría del Sheriff y El Habichuela, 'Ve lavándote el culito que voy pa arriba', abrirá telón dentro de poco menos de un mes. Ese primer día tambíén será el turno de la chirigota del Selu y del cuarteto de Joselito, segundo y tercer premio en 2012 en sus respectivas modalidades. Se da la curiosa circunstancia de que las comparsas de El Puerto y Jerez coinciden en una misma función, así como los grupos de Tino Tovar y Jesús Bienvenido.  El coro de Faly Pastrana será el primer ganador de 2012 que entré en escena y lo hará el viernes 18 de enero, coindiendo precisamente con las dos comparsas de El Puerto y las de Jerez en una de las sesiones estrellas (sigue) 

Concurso

 Y después del Bicentenario nos encontramos con Cai Milenaria, la apuesta del corista Paco Martínez Mora (Paco Mora para el Carnaval) de cara al 2013. El autor rápidamente nos advierte de que el nombre encierra muchas cosas (sigue) 

Concurso

Se trata, sin duda, de unos de los actos más esperados del próximo Carnaval y que, para acortar la espera, incluso se ha adelantado un día a la fecha prevista. Es el sorteo del orden de actuación de la fase clasificatoria del Concurso de Agrupaciones del Gran Teatro Falla. El Palacio de Congresos volverá a acoger un año más, a partir de las doce de la mañana de hoy sábado 15 de diciembre, un evento que protagonizará la actualidad carnavalesca del día y, a buen seguro, de las próximas jornadas. Los autores, directores y componentes ya hacen sus cábalas y esperan que la diosa fortuna sea benévola con ellos. Las punteras y consagradas, como cabezas de serie que son, aguardan esta cita con una relativa intranquilidad o tranquilidad según se mire, ya que saben que cantarán a una hora siempre prudente y propicia para sus intereses. Para eso se lo ganaron sobre las tablas en 2012 (sigue)

Concurso

Como buenos chirigoteros de Loreto, el Sheriff y su gente ensayan cerca del barrio con el que se les asocia carnavalescamente hablando (sigue) 

Concurso

cada año, habrá gente que regrese, después de tomarse un descanso de coplas, mientras otros se ausentará por este año, y quién sabe si durante muchos más.cada año, habrá gente que regrese, después de tomarse un descanso de coplas, mientras otros se ausentará por este año, y quién sabe si durante muchos más. como cada año, habrá gente que regrese, después de tomarse un descanso de coplas, mientras otros se ausentará por este año, y quién sabe si durante muchos más. como cada año, habrá gente que regrese, después de tomarse un descanso de coplas, mientras otros se ausentará por este año, y quién sabe si durante muchos más.  A escasamente dos días del sorteo del orden de actuación para dirimir las diferentes jornadas del Concurso Oficial de Agrupaciones Carnavalescas en su próxima edición de 2013, los diferentes grupos van dando forma a sus repertorios. El veneno de la fiesta cada vez es más profundo, cuando en los distintos locales de ensayo las coplas suenan con más fuerza y los nervios comienzan a florecer al pensar en el inminente mes de enero. Un mes donde, como cada año, habrá gente que regrese, después de tomarse un descanso de coplas, mientras otros se ausentarán por este año, y quién sabe si durante muchos más. En esta ocasión nos referimos a algunas de estas personas que, por algún motivo o por otro, no estarán en la casa de los ladrillos coloraos cantando (sigue)

Concurso

Para Francisco Javier Sevilla Pecci "vivimos tiempos dificiles, pero una agrupación no puede estar haciendo llorar continuamente" (sigue) 

Concurso

Paco Cárdenas y Ramón Peñalver ilusionados con su nuevo reto

Concurso

Sobre los hombros del presidente del jurado recae el peso de la responsabilidad de elegir a un equipo de personas competentes, capaces de sacar adelante "con la mayor honestidad" posible, los fallos del próximo Concurso de Agrupaciones. Esta labor de reclutamiento, honrosa y responsable, recaerá este año en la figura de Antonio Montiel Sánchez, autor y presidente del Aula de Cultura del Carnaval de Cádiz.  No es fácil meterse en el pellejo del jurado del Concurso de Agrupaciones. Tener que juzgar atendiendo a varios criterios, durante casi 30 noches, para emitir un dictamen que nunca dejará contento a todos. Sin embargo, es la salsa del concurso, y alguien lo debe de hacer. Para reclutar ese grupo de personas responsables, conocedoras de la materia, con buenas dotes para la música y que puedan aguantar el tirón, el Patronato le ha encomendado la tarea a Antonio Montiel Sánchez (sigue) 

Concurso

A Ángel Gago no le hace mucha gracia que El Morera no salga este año en el Concurso del Falla: "No veas la presión que tenemos, ya me ha dicho uno que si no ganamos este año no ganamos nunca" (sigue) 

Concurso

"Vamos a ir al estilo nuestro pero un poco más clásicos". Con esta reveladora declaración cerraba nuestro encuentro José Antonio Vera Luque, que en 2013 se presenta en el Falla bajo la denominación de 'Los Erasmus poco y parió la abuela" (sigue) 

Concurso

Jesús Bienvenido no puede ser más explicito al comentar las razones del regreso de su grupo al Concurso: "teníamos unas ganas locas de volver al Falla pero el parón era necesario" (sigue) Estábamos desgastados, no puedo pasarme varios años seguidos acudiendo al certamen sin descansar, necesitaba un parón".  Estábamos desgastados, no puedo pasarme varios años seguidos acudiendo al certamen sin descansar, necesitaba un parón".    

Concurso

El día que fuimos a enterarnos de que iban los africanos de 'Khumbayá' más que un clima africano hacía un tiempo más propio de Galicia. Pronto comprobamos que a Luis Manuel Rivero Ramos le ha cambiado el semblante. Uno tiene la impresión de que se ha quitado presión no escribiendo la comparsa (sigue)

Concurso

Alguien dijo una vez que Cádiz es sus pueblos y sus pueblos son Cádiz. Tomando esta idea como referencia, introduciéndonos en el mundo del carnaval, existen muchos copleros venidos de la provincia. En los últimos años están floreciendo importantes comparsistas que decidieron dejar sus grupos de origen en sus respectivas localidades para "emigrar" hacia la capital. Sin embargo, esto es algo que ya se ha dado en infinidad de casos en el Concurso del Gran Teatro Falla y que, sin duda, se seguirá repitiendo. Sin embargo, esto es algo que ya se ha dado en infinidad de casos en el Concurso del Gran Teatro Falla y que, sin duda, se seguirá repitiendo. En esta ocasión nos centraremos en un hombre que allá por 1998 decidió dejar su tierra, carnavalescamente hablando, llegando en bicicleta y debutando, curiosamente, con otro hombre que dejó su pueblo y triunfó en Cádiz (sigue).

Concurso

El cuarteto de Joselito ensaya en la peña La Estrella en la plaza de Candelaria. Digo yo que desde allí se enteraron muy bien de la cosas que Emilio contaba. Tan bien que hicieron un pedazo de cuarteto hace dos años y desde entonces se han convertido en referentes. Javi Aguilera, uno de los autores, no esconde que "siempre se siente un poco de presión cuando has conseguido que una agrupación tuya guste el primer año (sigue) 

Concurso

"La ilusión no nos la quita nadie". Es la mejor manera de resumir la filosofía de Jonathan Pérez que, un año más, apuesta por su grupo de casi siempre, salvo tres caras nuevas, para seguir incrementando su pequeña gran historia de amor con el Gran Teatro Falla. De todas maneras el propio Jona apunta que "pese a que seguiremos intentándolo siempre vamos con la sensación de que no nos van a dejar, al menos eso no has pasado años anteriores". 

Concurso

En los últimos dos años existe un artículo dentro del Reglamento del Concurso Oficial de Agrupaciones Carnavalescas de Cádiz que está suscitando controversias. El primer año contó con la descalificación de agrupaciones como "Los Molto Contenti" o "Los Mon Amour" y el pasado COAC se llevó por delante a las comparsas "La Isla de los Anónimos" y "Los Fieras", entre otros. Hablamos del artículo 17.7 que dice lo siguiente: "Las agrupaciones inscritas en el Concurso Oficial no podrán actuar o participar en ningún otro concurso con el tipo o repertorio a estrenar o estrenado en el COAC mientras dure su participación en el presente concurso. Para el cumplimiento de este artículo, el Patronato instalará o pondrá los medios técnicos o humanos idóneos que considere necesarios".  

Las agrupaciones de fuera de la provincia son las que más han protestado sobre este tema ya que, como bien se sabe, también suelen participar en concurso de cierto arraigo como el caso de Alcalá, Carmona o Huelva. En este sentido, Antonio Chagua, director de la chirigota carmonense "Los recortables", deja claro su descontento sobre el artículo, porque "nos priva a las demás agrupaciones de ganar algo y de cantar a su pueblo". "En estos concursos se han apuntado gente de Cádiz y nadie les ha dicho nada", dejando bien claro que su chirigota "respetará las normas" ya que "nos hemos apuntado con todas las consecuencias". De igual forma opinan componentes de la comparsa "Los Fieras", de Ronda, que, según ha podido saber este medio, no participarán en otros concursos durante el COAC.  (sigue)

Concurso

"Recortao, recortao, porque soy uno de los 6.000.000 a los que Rajoy ha dejado parao". Con esta frase define Enrique García Rosado, Kike Remolino, a su chirigota para el próximo Concurso del Falla. El autor se pone bastante serio a la hora de hablar de su apuesta carnavalesca para 2013. "Tenemos que sacar una idea reivindicativa porque la situación lo requiere y en Cádiz contamos con la bendita suerte de manifestarnos a nuestra manera".  

Concurso

El coro de Julio Pardo cumple tres décadas y media en el próximo Concurso y se presenta con un tipo histórico con el que tratará de volver, después de tres años, a la senda de los primeros premios, una edición en la que falta Nandi Migueles que como el propio autor señala "no es imprescindible como no lo somos los demás"