Amor desde San Antonio antes de la Entrada en Jerusalén

Cofradías/Semana Santa
La Borriquita

Llega el Domingo de Ramos y los más pequeños se convierten en protagonistas. Las niñas vestidas a la usanza hebrea acompañada por las tradicionales palmas aportan colorido a los alrededores de la capilla de Nuestra Señora de la Estrella en el colegio de la Salle donde la Pasión comenzará escribirse en Chiclana en este 2014. El prólogo vendrá protagonizado por la Agrupación Parroquial de Nuestro Padre Jesús del Amor.

SÁBADO DE PASIÓN (AMOR)

AGRUPACIÓN PARROQUIAL DE NUESTRO PADRE JESÚS DEL AMOR EN SU SENTENCIA Y MARÍA SANTÍSIMA DEL DULCE NOMBRE

Sede canónica: Parroquia de San Antonio de Padua. 1 paso

Salida: 18:30 h.

Recogida: 00:30 h.

Itinerario: Ctra. De Fuente Amarga derecha, Plaza de Sto. Cristo, C/ Sto. Cristo, Botica, Gravina, Bodega, Obispo Ramcés Dcha., Ntra. Sra. De los Santos, Bailén Izqda., Plaza del Sto. Cristo, Ctra. de Fuente Amarga, Conjunto Residencial Sto. Cristo, C/ Blas Infante, Callejón de Naveritos, Callejón de la Pedrera, C/ Huelva, Sevilla, Plaza de Fuente Amarga AA.VV, Barcelona, Valladolid, Madrid, Victoria Baro, Callejón de la Pedrera, C/ Trafalgar, Abanicos derecha, Federico Godoy, Plaza Clara Campo Amor, Urb. De la Pedrera, Ctra. De Fuente Amarga y a su Templo.

Acompañamiento Musical: BCT Zoilo Ruiz Mateos de Rota

Capataz: Juan Carlos Jiménez Vera

DOMINGO DE RAMOS (BORRIQUITA)

LASALIANA HERMANDAD Y COFRADÍA DE NAZARENOS DE JESUCRISTO REY EN SU ENTRADA TRIUNFAL EN JERUSALEN, SANTO CRUCIFIJO DE LA SALUD, NUESTRA SEÑORA DE LA ESTRELLA Y SAN JUAN BAUTISTA DE LA SALLE

Sede canónica: Capilla Nuestra Señora de la Estrella, del Colegio La Salle. Dos pasos.

Imágenes: El Cristo fue tallado en 1980 por Francisco Buiza, representando a Cristo Rey en su triunfal entrada en Jerusalén, sentado sobre una pollina, realizada por el mismo autor en 1982. Ese mismo año realiza el niño hebreo y la Virgen de la Estrella. El misterio se completa con la imagen de San Juan Evangelista, obra concluida por el discípulo del citado artista, Francisco Berlanga. Por su parte, el Santo Crucifijo de la Salud es obra de José María Leal.

Pasos: El paso del Cristo es obra de Manuel Guzmán Bejarano, comenzándose su ejecución en 1981. El paso de palio se encuentra en realización en cuanto a su labor de orfebrería, a cargo de los talleres de Villareal. En cuanto al paso del Santo Crucifijo que procesiona en la Madrugada, se trata del paso de la cruz de mayo de esta cofradía, con aplicaciones y candelabros del paso de Cristo Rey.

Túnicas: Los niños hebreos visten pañuelo de rayas azul y blanco sujeto a la cabeza con una cuerda y túnica blanca, portando una palma. Los penitentes, túnica blanca y capirote y cíngulo azul, portando cirios blancos. En cuanto al hábito de los nazarenos del Cristo de la Salud es completamente negro con cíngulo de esparto y cirios color tiniebla.

Hermano mayor: Ángela Inmaculada Parra

Capataces: Arturo Soto de la Espada en el misterio y Manuel Rodríguez en el palio

Música: Agrupación Musical Las Angustias de Chiclana en el misterio y Asociación Musical Álvarez Quintero de Utrera (Sevilla) tras el palio

Salida: 17:00 h. 

Carrera Oficial: 19:15 h.

Estación de Penitencia: 20:45 h. 

Recogida: 22:45 h.

Itinerario: Capilla Ntra. Sra. de la Estrella, Agustín Blázquez, Hormaza, Bailén, Gravina, Botica, San José, Padre Añeto, Fierro, Plaza de España, La Fuente, La Vega, Alameda, La Plaza, Carrera Oficial, Joaquín Santos, La Vega, Constitución, Álamo, Plaza Patiño, Corredera Alta, Padre Añeto, Plaza Mayor, Iglesia San Juan Bautista en Estación de Penitencia, Plaza Mayor, Larga, Plaza de Jesús Nazareno, Hormaza, Agustín Blázquez y a su Templo.