Recogidas 250 toneladas de basura tras los actos del fin de semana

Carnaval/Actos
Paloma Bordons

La Delegación de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Cádiz, a través de sus servicios de limpieza, ha recogido un total de 249.780kilogramos de residuos tras la Pestiñada, Ostionada y Erizada.

Para el primer evento gastronómico que precede al Carnaval, la Pestiñada, que se celebró el pasado sábado por la noche en la Plaza de San Francisco, Medio Ambiente dispuso una patrulla de limpieza, con cuatro trabajadores y un conductor, y una cuba de baldeo con un conductor y un peón. En total, fueron dos vehículos con sendos conductores y cinco operarios de limpieza los que se encargaron de dejar la Plaza de San Francisco en perfectas condiciones una vez finalizó la celebración.

En cuanto a la Ostionada, ya el domingo en la Plaza de San Antonio, a partir de las 19 horas actuó el contingente de los servicios de limpieza extraordinarios, que constaron de dos patrullas compuestas por doce trabajadores; una barredora; otras dos barredoras tiposmithy una pala boxcat. En total fueron seis vehículos, seis conductores y diez peones.

Para la Erizada, a partir de las 21 horas del domingo, fueron 52 los peones de limpieza los que se centraron en las calles del Barrio de la Viña, de los cuales 24 fueron barrenderos que trabajaron desde la medianoche, y otros cuatro lo hicieron a partir de las 7 horas del lunes. Además hubo cinco conductores con sus respectivos vehículos (cuatro patrullas y una barredora pelikan).

Asimismo, tanto la Ostionada como la Erizada contaron con sus correspondientes patrullas de baldeo, que pasaron por las calles una vez estuvieron barridas. Así, a partir de la medianoche fueron 16 los equipos que se repartieron entre la Plaza de San Antonio y el Barrio de la Viña para baldear las calles con chorros a presión y agua desodorizante. Seis cubas de baldeo, cinco pórteres de baldeo y cinco baldeadoras, todas ellas con sus correspondientes conductores y trabajadores efectuaron esta última parte del dispositivo de limpieza extraordinario.

En total, la Pestiñada, la Ostionada y la Erizada movilizaron 23 vehículos y 103 personas trabajando -29 conductores y 74 operarios- en servicio especial para estas celebraciones.

Además, la Delegación de Medio Ambiente distribuyó papeleras por las zonas de celebración de estas fiestas y colocó un total de cinco wáteres químicos para cada uno de los siguientes puntos estratégicos de las zonas que recibieron una mayor afluencia de personas:

Plaza de San Francisco

  • Plaza de San Antonio
  • Calle San Pablo con Calle de La Palma
  • Calle Martínez Campos
  • Calle Celestino Mutis

La teniente de alcaldesa delegada de Medio Ambiente, Paloma Bordóns, ha manifestado su satisfacción porque, “como todos los años, gracias a este dispositivo especial, las zonas en las que se han llevado a cabo estas celebraciones han recuperado su estado habitual presentado una imagen limpia e higiénica poco después de la finalización de estas fiestas”.