Este ha sido el año en el que se ha podido de disfrutar de “casi” todas las hermandades (nos faltó desgraciadamente la hermandad de las Penas).
En el apartado musical pienso que no ha estado mal, ¿se puede mejorar?, claro que sí, pero no es tan fácil, sobre todo para las formaciones de la capital.
Ya lo comenté una vez y lo vuelvo a decir públicamente pero siempre desde mi punto de vista. A la Semana Santa de Cádiz la estamos dejando, poco a poco, en todos los apartados, pero sobre todo en el musical, como un apartado de último lugar.
Llevamos unos años que se experimentó una subida considerable en el tema musical. En esta última década hemos conseguido introducir a grandes bandas, como es el caso de la Banda de Música Maestro Dueñas, de El Puerto de Santa María, Banda de Música Nuestra Señora de la Soledad de Cantillana, Banda de Cornetas y Tambores Vera-Cruz de Utrera, o la destacada “Banda de Cornetas y Tambores Santísimo Cristo de la Victoria de León.
Todas ellas son grandísimas formaciones, pero debemos de mirar también a quienes la sustituyen, como la Banda de Música las Cigarreras de Sevilla, Banda de Cornetas y Tambores Nuestra Señora del Rosario de Arriate, la Banda de Música Maestro Enrique Galán de Rota o la Banda de Cornetas y Tambores Nuestra Señora del Rosario de Cádiz, de nuestra ciudad.
Son cambios que pienso que son los que más se hacen notar. Por ese motivo considero que todos los cambios musicales que ha habido no son para mejorar la música de las hermandades, pero sí posiblemente para mejorarlas en su economía interna. No es una crítica en concreto a ninguna hermandad ni mucho menos, ya que cada una es libre de realizar y contratar lo que crea que sea mejor para cada una, y entiendo que con la situación económica actual las cofradías no están para tirar muchos cohetes, pero pienso que cada hermandad quiere lo mejor para la suya…
Para el próximo año, se “rumorea” que habrá algún cambio que otro, incluso de estilo, hay hermandades que quieren apostar por una banda de cornetas y tambores en vez de agrupación musical y a la viceversa.
Hay pasos de misterios que no sería una autentica locura verlos con una banda de cornetas y tambores, o con agrupaciones, ya que incluso han llegado a salir con ambos estilos, pero hay que reconocer que el sonido de la Semana Santa es de una corneta y un tambor.
También se “rumorea” que una banda de cornetas y tambores de la capital sevillana, podría pisar Cádiz en la Semana Sana del 2015, ¿será cierto?…
Sin comentarios por ahora.