En apenas unos días estaremos inmerso en nuevo Corpus Christi. Esa manifestación religiosa, no fiesta, donde antaño nuestra ciudad se vestía de gala y hasta los niños de entonces, hoy cuasi abuelos, estrenábamos zapatos…
Es verdad que todos hemos cambiados…incluso el propio Corpus ha pasado de Jueves a domingo- excepto Toledo, Granada y Sevilla- pero al Corpus lo estamos dejando morir lentamente. Hace unos años tuvo atisbos de cierta recuperación pero vuelve a recaer y necesita del oxígeno de todos (Cabildo Catedral, Consejo Local de Hermandades y Cofradías, Ayuntamiento, Asociaciones del comercio local…)
También es cierto que una generación de gaditanos no conoció la Catedral y por tanto su enraizamiento con el Corpus, merced a las obras acaecidas en la sede gaditana pero Cádiz la recuperó gracias al tesón entre otros de Don Vicente Gaona Pacheco y de Don Rafael Corbacho Díaz.
Y todo esto no es óbice para que nuestra idiosincrasia gaditana, apague la ilusión de cuantas personas hacen lo imposible para que el Corpus con su encanto vuelva a oler a romero.
Hay que volver a las colgaduras, mantones, escaparates decorados, exorno por la carrera del corpus y a un cortejo nutrido y digno que no tenga innumerables parones para disfrute del público al paso de Jesús Sacramentado.
En nuestra provincia son famosos los Corpus en Zahara de la Sierra y en el Gastor e incluso muy cerca de aquí en San Fernando, hay una Comisión pro-Corpus, que trabaja todo el año en favor de esa manifestación religiosa.
Por eso desde estas líneas me permito solicitar, pedir o sugerir que se tengan en cuenta todas estas ideas y hay que aunar esfuerzos para que la Adoración “Al Amor de los Amores” sea real y que el éxodo masivo de público a las playas se aparque en ese día tan emblemático para el gaditano amante de nuestras tradiciones.
Sin comentarios por ahora.