El verdadero Carnaval de las ausencias

Si algo sabemos con certeza de lo que pasará a la historia de este COAC 2014 es el sobrenombre con el que se ha bautizado a éste, el ya famoso carnaval de las “ausencias”. Llamado ausencias por la ya archiconocida falta al Concurso de nombres como Juan Carlos Aragón, Jesús Bienvenido o los hermanos Márquez Mateo, Joaquín Quiñones, Ángel Gago y alguno más que de seguro se me olvida.

Creo que ya quedó clara mi postura acerca de algunas de estas faltas, agradeciendo por cierto una ausencia que me parece magnifica, la de los fanáticos, tifossi o como queráis llamarlo, que últimamente han llegado a asesinar a alguna agrupación en el escenario antes de abrir la boca “jodiendo” al correcto funcionamiento del Concurso. Los fanáticos fuera del Falla que se queden en su casa o que se hagan este año una buena kilometrada en coche. Y que les vaya bonito, pues vamos a poder estar más tranquilos este año sin tanto extremista que se hace llamar “aficionado”, y que el único concepto que tiene del Carnaval es la “palabra de Dios” de su autor.

Otra ausencia que veremos es la de las jóvenes promesas quedándose en puestos bajos por el tapón que se produce en lo más alto de la tabla de premios. Muchos autores jóvenes que vienen empujando desde abajo este año tendrán posibilidad de abrirse a un escaparate de cara a un Concurso que, por desgracia, se basa en que te conozcan y tengas nombre para que tu repertorio e ideas compitan con el resto. Falito Pastrana, Jona, Nene Cheza, y tantos otros que también hacen fiesta y que no crean que por las ausencias no va a haber coplas de calidad este 2014. Me alegro mucho de que tengan este año la oportunidad y espero que por fin les reconozcan como merecen.

De este último tema me surge otra ausencia, esta vez vergonzosa: la ausencia de criterio a la hora de decir que este año no hay grandes autores en comparsas, que los grandes no vienen este año al Falla… ¡POR DIOS!, entonces ¿quién demonios es Don Antonio Martín, Don Constantino Tovar Verdejo, otro grande e histórico como Bustelo, Rivas y Cardoso, Juan Fernández? Lo dicho, falta de educación hacia grandes de esta fiesta que han aportado lo mismo o más que los ausentes, sea cual sea el motivo de esta.

Y entre otras tantas ausencias, la que considero la PEOR AUSENCIA del COAC 2014: la pluralidad de la PRENSA DIGITAL. Vivimos en una época marcada por la tecnología donde el Concurso llega a todo el mundo a través de los periódicos digitales como éste desde el cual les escribo mi humilde opinión, otros como la Voz Digital, Carnavaleros.es, Carnavaleando y tantos y tantos medios web de opinión e información, con su pluralidad de opiniones y gustos, dando al espectador y aficionado diferentes puntos de vista de una agrupación y archivos medias de todos los tipos agrandando la fiesta. Este año tendrán que pasar todos estos mencionados por el embudo del único portal digital que presenciará in situ el Concurso: el del Ayuntamiento.  Todos a pasar por caja a recoger el criterio del periodista de turno que ya se encargará de censurar lo que le convenga a su jefa y de publicar las fotos que les apetezca hacer a la agrupación. Seguro serán un par de ellas por grupo y a darnos un canto en los dientes.

Ausencias de autores, ausencias de fanáticos, ausencias de criterios, ausencia de Libertad de prensa… Este para mi es el verdadero “Carnaval De Las Ausencias”.

avatar

Para estar siempre informado

Puedes conectar con Universo Gaditano y seguir siempre informado desde nuestros diferentes servicios web.

Sin comentarios por ahora.

Deja un comentario