
Segunda sesión de cuartos de final con la presencia de tres agrupaciones que han mostrado sus credenciales en la fase clasificatoria para luchar por lo máximo y que de hecho ya fueron finalistas en 2012. Por un lado el coro de Luis Rivero, Khumbayá, por otro la comparsa de Aragón Becerra, Catastrophic Magic Band y cerrará la sesión la chirigota de Kike Remolino 'Los recortaos'.
ORDEN DE ACTUACIÓN
21.05 HORAS
CORO: Khumbayá (Cádiz)
LETRA: Luis Manuel Rivero Ramos
MÚSICA: Luis Manuel Rivero Ramos
DIRECCIÓN: Laura Rivero Ramos
FUERON EN 2012: Bollywood
CLASIFICACIÓN EN EL COAC: 3º premio
COMENTARIO: Ha mostrado unas extraordinarias prestaciones en el primer pase de clasificatorias. El grupo suena incluso mejor que en años anteriores. La idea resulta muy vistosa y el despliegue de voces es descomunal. Si mantiene el nivel puede convertirse en un serio candidato a todo, una alternativa real a los dos autores más consagrados.
21.40 HORAS
CHIRIGOTA: Los auténticos Tíos de la Tiza (Cádiz)
LETRA: Marco Antonio Romero de la Cruz y Francisco Javier Rodríguez
MÚSICA: Francisco Javier Rodríguez y Marco Antonio Romero de la Cruz
DIRECCIÓN: Juan Antonio Canet Villanueva
FUERON EN 2012: No salieron
COMENTARIO: Se esperaba mucho de ellos y no defraudaron en su primer pase. El grupo suena bien y la propuesta es muy divertida. Su actuación de hoy es una auténtica final para ellos ya que forma parte de ese grupo de chirigotas que podría dar la sorpresa y colocarse en la tercera fase. Calidad no le falta a un grupo que ha sido bienvenido.
22.10 HORAS
COMPARSA: Catastrophic Magic Band (Cádiz)
LETRA: Juan Carlos Aragón Becerra
MÚSICA: Juan Carlos Aragón Becerra
DIRECCIÓN: Vicente Lázaro García
FUERON EN 2012: La sereníssima
CLASIFICACIÓN EN EL COAC: 2º premio
COMENTARIO: Había creado una expectación desmesurada y quizás luego no se ha correspondido con la visión general en el primer pase. Lógicamente tienen tablas de sobra para manejar el Concurso a su manera y hoy empezarán a mostrar su artilería pesada. Más allá de gustos, lo que es innegable es que posee una calidad al alcance de muy pocos grupos.
22.40 HORAS
CUARTETO: Los que están al pie del cañón (Cádiz)
LETRA: Pedro José Tamayo Salazar e Iván Romero Castellón
MÚSICA: Daniel Fopiani Muñoz e Iván Romero Castellón
DIRECCIÓN: Pedro José Tamayo Salazar
FUERON EN 2012: No salieron
COMENTARIO: Vuelve por sus fueros un cuarteto que dejó un extraordinario sabor de boca en el certamen de 2011. Con una idea completamente opuesta y un repertorio divertido tienen hoy el gran reto de mantener ese listón y elevarlo si es posible para meterse de lleno en la lucha por los puestos que dan acceso a las semifinales.
23.20 HORAS
COMPARSA: Las de la alegre figura Cádiz)
LETRA: Ramón M. Ruiz Lorenzo y y José Luis Bustelo Sánchez
MÚSICA: Juan Carlos Fernández Peña y José Luis Bustelo Sánchez
DIRECCIÓN: Carolina García Orihuela
FUERON EN 2012: No salieron
COMENTARIO: Ha sido la sorpresa agradable de esta segunda fase. Muy pocos contaban con la presencia de un grupo que gana muchísimos enteros con la presencia como músico de José Luis Bustelo. Tiene mucho mérito que con el elenco de comparsas punteras que existen hayan logrado colocarse entre las 20 que tienen derecho a repetir sobre las tablas.
DESCANSO
00.10 HORAS
CORO: Cai milenaria (Cádiz)
LETRA: Francisco Martínez Mora
MÚSICA: Francisco Martínez Mora
DIRECCIÓN: Francisco Martínez Mora
FUERON EN 2012: La nueva Cádiz
CLASIFICACIÓN EN EL COAC: 8º (Cuartofinalista)
COMENTARIO: Vuelta de tuerca importante la que ha protagonizado el autor que se presenta este año con una idea mucho más clásica. El grupo suena muy bien y a buen seguro que va a pelear el pase a semifinales. Estilo añejo a raudales no solo en el repertorio sino incluso en un tipo gaditano donde los haya con ese recorrido por el callejero gaditano.
00.40 HORAS
CHIRIGOTA: Los paletas (Trebujena)
LETRA: Sergio Guillén Bancalero y Manuel Jesús Morera Rioja
MÚSICA: Sergio Guillén Bancalero
DIRECCIÓN: Antonio Jesús Guerra Domínguez
FUERON EN 2012: Los araos olímpico
CLASIFICACIÓN EN EL COAC: 18º (Cuartofinalista)
COMENTARIO: La chirigota trebujenera, que este año cuenta con la incorporación como letrista de Manolo Morera, ha vuelto a colarse en cuartos. El grupo suena igual de bien o mejor y hace reír con su tipo de pintores. Teóricamente no es de las favoritas para acceder a semifinales aunque para ellos con el nivel existente ya es un logro volver a cantar por segunda vez.
01.10 HORAS
COMPARSA: Ropita tendía (Los Barrios)
LETRA: José Antonio Valdivia Bosch
MÚSICA: José Antonio López Rondón
DIRECCIÓN: Daniel López Romero
FUERON EN 2012: El yerbatero
CLASIFICACIÓN EN EL COAC: 15º (Cuartofinalista)
COMENTARIO: Lo dicho anteriormente sobre la chirigota de Trebujena se puede aplicar a ellos fácilmente ya que por, segundo año consecutivo, logran clasificarse para cuartos. En su caso cuentan con la dificultad añadida del excelente nivel existente en comparsas, circunstancia que no les ha afectado. Hoy debería acabar su andadura en el Concurso.
01.40 HORAS
CHIRIGOTA: Los recortaos (Cádiz)
LETRA: Manuel Enrique García Rosado y David Cornejo Prada
MÚSICA: Manuel Enrique García Rosado
DIRECCIÓN: Julio Álvarez García
FUERON EN 2012: Los protagonistas
CLASIFICACIÓN EN EL COAC: 3º puesto
COMENTARIO: Ha sido una de las chirigotas que más ha pegado en la primera pase. El tipo y la puesta en escena acompañan y la idea aborda la situación de la crisis sin caer en lo melodramático ni en lo grotesco. Repertorio a la altura y rematado con un final de popurrí que emociona. Así que los que vayan al Teatro deberán quedarse hasta el final.