
Arrancan oficialmente los cuartos de final del Concurso Oficial de Agrupaciones del Gran Teatro Falla. Para muchos comienza el verdadero certamen de coplas. Y lo hace con una función muy atractiva, sobre todo en su segunda parte donde comparecerán el coro de Faly Pastrana, las chirigotas del Bocuñano y El Lupo y la comparsa de Tino Tovar. Antes será el turno, entre otros, del cuarteto ganador en 2013 y de la comparsa de Luis Ripoll y Pepe Martínez.
21.05 HORAS
CORO: Los bacanales (Cádiz)
LETRA: Antonio Bayón Gutiérrez y José Antonio Valdivia Bosch
MÚSICA: Rubén Cao Moreno
DIRECCIÓN: Pilar Tejada Blanco
FUERON EN 2013: Los alcaldes de La Caleta
CLASIFICACIÓN EN EL COAC: 15º (Clasificatorias)
COMENTARIO: Se anunciaba que venía pegando fuerte en 2014 y efectivamente no ha decepcionado. El grupo ha evolucionado notablemente contando con las colaboraciones estimables en la autoría. Para ellos se ha cumplido un sueño. Ahora, sin responsabilidad, se verá el verdadero nivel que puede dar el grupo que, evidentemente, abre estos cuartos con el objetivo cumplido.
21.40 HORAS
CHIRIGOTA: ¡Cogerlo ahí! (Sevilla)
LETRA: Jesús Bernarquez Liaño y Carlos Acal Carmona
MÚSICA: Pablo de la Prida Miranda
DIRECCIÓN: Pablo de la Prida Miranda
FUERON EN 2013: Estamos en casa
CLASIFICACIÓN EN EL COAC: 20º (Clasificatorias)
COMENTARIO: Venían con la intención de sacarse la espina y lo han conseguido tras la decepción de 2013. Una vez más la puesta en escena vuelve a sobresalir sobre un repertorio que también acompaña, aunque es una chirigota que brilla más por la representación sobre el escenario. Al igual que el coro anterior, soñar será gratis para ellos a partir de esta noche.
22.10 HORAS
COMPARSA: Áfrika (Cádiz)
LETRA: Luis Ripoll Lázaro
MÚSICA: José Martínez González
DIRECCIÓN: José Joaquín González Domínguez
FUERON EN 2013: Al mal tiempo buena cara
CLASIFICACIÓN EN EL COAC: 6º (Semifinalista)
COMENTARIO: Se esperaba mucho de este grupo integrado por componentes llegados desde muy diversos lugares y no ha decepcionado. A la calidad musical de Pepito Martínez se suma una muy buena interpretación y un excelente desarrollo de la idea. A priori, es una de las comparsas que deberá luchar por meterse en semifnales en este amplio elenco de 23 que han pasado a los cuartos
22.40 HORAS
CUARTETO: Los Pepegym (Cádiz)
LETRA: Iván Romero Castellón
MÚSICA: Daniel Fopiani Muñoz e Iván Romero Castellón
DIRECCIÓN: Pedro José Tamayo Salazar
FUERON EN 2013: Los que están al pie del cañón
CLASIFICACIÓN EN EL COAC: 1º premio
COMENTARIO: Se podrá discutir muchas cosas de estilo, pureza y otras cuestiones sobre ellos, pero lo único cierto es que hacen reír de lo lindo y, al fin y al cabo, esa debe ser la finalidad de un cuarteto. Desde el primer pase han demostrado que lo de 2013 no fue casualidad y que vienen a por todas. Sin duda, las risas están aseguradas.
23.30 HORAS
COMPARSA: La mecha (Cádiz)
LETRA: José Luis Bustelo Sánchez
MÚSICA: José Luis Bustelo Sánchez
DIRECCIÓN: Lorena Bustelo Pájaro
FUERON EN 2013: Las de la alegre figura
CLASIFICACIÓN EN EL COAC: 19º (Cuartofinalista)
COMENTARIO: Otra agrupación que es un fiel exponente de la evolución. Comparsa mixta que en 2013 cuajó un muy buen certamen ha confirmado todo lo apuntado logrando el pase para los cuartos de final. El grupo se ha reforzado para bien y se nota que este año se ha involucrado mucho más José Luis Bustelo. Quizás esta noche tengamos la clave para comprobar si esa línea ascendente se acrecienta.
DESCANSO
00.10 HORAS
CORO: Los dictadores (Cádiz)
LETRA: Rafael Pastrana Guillén
MÚSICA: Rafael Pastrana Guillén
DIRECCIÓN: José Manuel Pedrosa Rodríguez
FUERON EN 2013: La cañonera
CLASIFICACIÓN EN EL COAC: 3º premio
COMENTARIO: Desde el pase de clasificatorias han demostrado que vienen como siempre. Se han situado en el pelotón de aspirantes a todo junto a los otros grupos emblemáticos de la modalidad. Da la impresión de que todavía viene mejor de voces que en otras ediciones. La idea está muy bien desarrollada y se aventuran grandes verdades marca de la casa en sus futuros repertorios.
00.40 HORAS
CHIRIGOTA: Lo siento Patxi no todo el mundo puede ser de Euskadi (San Sebastián)
LETRA: Juan Antonio Bocuñano Llamas y José Antonio Gómez Rodicio
MÚSICA: José Antonio Gómez Rodicio y Juan Antonio Bocuñano Llamas
DIRECCIÓN: José Manuel Person Iglesias
FUERON EN 2013: No salieron
CLASIFICACIÓN EN EL COAC:-
COMENTARIO: La campaña de marketing ha tenido su continuidad sobre las tablas. Todo lo que se esperaba del grupo se ha confirmado en el Teatro. Chirigota extraordinariamente caracterizada y que hace reír de lo lindo ha abierto incluso un debate sobre el humor negro de algunos de sus chistes. Se habla mucho de ellos y eso siempre beneficia. Firme candidata a entrar en semifinales.
01.10 HORAS
COMPARSA: La canción de Cádiz (Cádiz)
LETRA: Constantino Tovar Verdejo
MÚSICA: Constantino Tovar Verdejo
DIRECCIÓN: José Luis Otero Trechera
FUERON EN 2013: Lo siento picha no to er mundo puede ser de Cádiz (Cádiz)
CLASIFICACIÓN EN EL COAC: 9º (Semifinalista)
COMENTARIO: Una auténtica delicia para los oídos desde principio a fin. Se notaba que el autor tenía ganas de resarcirse después de lo de 2013 y, a tenor de lo visto en clasificatorias, parece que lo ha conseguido con creces. En una fase donde los puntos no arrastraban, las letras interpretadas demuestran que hay munición para luchar por todo en las fases venideras. Una fija para semifinales.
01.40 HORAS
CHIRIGOTA: Hoy no me puedo levantar (Cádiz)
LETRA: José Manuel Sánchez Reyes y Moisés Camacho Ortega
MÚSICA: José María Barranco Cabrera
DIRECCIÓN: Jesús Silva Chanivet
FUERON EN 2013: Los de gris
CLASIFICACIÓN EN EL COAC: 1º premio
COMENTARIO: Su puesta de largo ha dado lugar a todo tipo de debates. Al margen de que vuelvan a recurrir a la interpretación, lo único cierto es que la chirigota hace reír, fin principal de toda agrupación de esta modalidad. Si a eso le añadimos un pasodoble con pellizco y un grupo que incluso suena mejor, con alguna incorporación de prestigio, nos encontramos ante una de las grandes aspirantes a todo. Deben mantener el nivel.