
Hablar de la comparsa de Los majaras es hacerlo de uno de los grupos más fieles de todos los que acuden anualmente a Cádiz. Son portuenses pero se sienten como si fuesen de la Tacita de Plata. Tienen una de las trayectorias más dilatadas y pueden presumir de llevar cantando más de 50 años en el Falla. Precisamente, el año que celebraban esa extraordinaria efemérides, consiguieron uno de sus mayores logros con 'Medio siglo'. Cuando no están se les echa de menos. Así se lo recordó en una ocasión Joaquín Quiñones con un pasodoble de 'Robots' y desde entonces se aplicaron el cuento y comprendieron que esto no más que un hobbie y que las decisiones de un jurado no pueden condicionar el amor a una fiesta y a un público que siempre les espera. Por no hablar de la ingente legión de fieles que les acompañan desde la ribera del Marisco y llenan de colorido el Falla cada vez que les toca cantar. Y si hablar de los Majaras es hacerlo de uno de los grupos más fieles también es hacerlo de Antonio Rico Segura, al que conocen más por Pedro que por su nombre real. Historia y leyenda en la fiesta y una personalidad respetada en Cádiz y al que todos los seguidores rinden tributo. Precisamente en 2012 no pudo estar sobre las tablas por prescripción médica, pero en 2013 regresará con un grupo renovado en componentes aunque con la misma esencia y sabor de siempre. Su historia es tan grande y extensa que nos hemos tomado el atrevimiento de seleccionar sus agrupaciones a partir de la década de los 90 del pasado siglo.
COMPARSAS:
1990 Andaluces de Jaén
1991 Como un juguete
1992 Periquillo el de los palotes
1993 Los del Puerto
1994 Fanstamas de la ópera
1999 La vieja trova
2000 El marinero en tierra
2001 La cruz verde
2002 El regreso
2003 Copleros de pueblo
2004 De verde luna
2005 La boira
2006 La loca
2007 Bibbidi bobbidi, buuu... los cenicientos
2008 Mi cai chiquito
2009 Perdimos el norte
2010 Medio siglo
2011 Al volver de los ensayos
2012 Llámame Jesús