
Para José Antonio Vera Luque el siglo XXI fue el de la revolución. Y es que precisamente ese fue el tipo elegido para su primera chirigota más conocida 'Los revolucionarios', con la que se dio a conocer en el universo de la modalidad. Muchos han llegado a compararle con Juan Carlos Aragón por la melodía de sus pasodobles, precisamente una de las virtudes que ha permitido enganchar a muchos aficionados que después se han convertido en incondicionales. Pero la capacidad de Vera Luque va más allá de su impronta musical y se extiende a la profundidad de sus letras impregnadas de un sentido crítico que se está perdiendo en la actualidad en el Carnaval. De todas maneras hablar de Vera Luque es hacerlo también del universo del cuarteto. Pese a no formar parte de ninguno de ellos, este autor contribuyó en gran medida a la revitalización de la modalidad que se encontraba defenestrada. Supo rodearse de gente con chispa que defendió sus repertorios y ahí rascó sus primeros premios, hasta tres consecutivos. Precisamente, esa complicada modalidad le ha dado casi más gloria que la chirigota. Y es que pese a presentarse en la mayoría de las ediciones con buenos grupos, su apuesta no siempre ha sido entendida por el jurado que le ha castigado con dureza. Se puede decir que casi siempre salvo en las contadas excepciones de los payasos y los abogados. Eso ha contribuido a agigantar su leyenda y, porque no decirlo, la fidelidad de su tropa. En 2013 incluso se atreve a probar con el coro de la Asociación 'Aires de Cádiz'. ¿Estará naciendo un corista en potencia?
CHIRIGOTAS:
2000 Los revolucionarios
2001 Los cristovive
2002 Los machomen
2003 La Hermandad Omega
2004 Los monstru
2005 Cumpleaños Infeliz: Payasos a domicilio
2006 Tarzán: La leyenda del hombre mono o por lo menos resultón
2007 Esto conmigo no pasaba
2008 Los Jesusitos de mi vida
2009 Los makina
2010 Los que van por derecho
2011 The Cádiz Post Time: el periódico de la mañana pero tampoco mu temprano
2012 Los hinchapelotas
CUARTETOS:
1997 Cuarteto local
1998 Encadenados
1999 Peña C.R. Los Pejigueras
2000 Doble o nada