
No hace falta soltar muchos versos para nombrar a Pedro. Un joven guerrillero que, con su edad, ha conseguido ser uno de los ases del carnaval de Cádiz. En esa excelsa baraja, él ocupa un puesto particular. Si a los grandes autores lo considerásemos dioses de la mitología romana o griega, estaríamos hablando del dios Marte o Ares. No precisamente por su beligerancia, sino por empuñar el arma de la palabra para luchar con las voces de sus comparsistas en una época convulsa y llena de incertidumbre.
Pedro Romero, al que ya le han hecho tantos homenajes, pasa sus momentos malos escribiendo, como él mismo comenta. El famoso pasodoble de la caracola de "Los Blanco y Negro", es su estandarte de poesía, pero para luchar nos podemos dirigir a "Es nuestra Andalucía, la criada de España" o tantas otras coplas que han sido dardos envenenados, generalmente, al poder establecido. Caso de ser el primero en reivindicar que a la fiesta se le llamara como tal y no por fiesta típicas ni folclóricas, en "Carnaval 76". Pero entra copla y copla, siempre ha tenido un lugar para el rezo. En concreto, hacia su Nazareno del barrio Santa María, el Greñúo, donde le pedía que acabara con la lacra de la droga que asolaba su barrio en "Güenagente", o le miraba a la cara a la hora de hablar de los gitanos, con su portuense "Huele a Romero".
Aquella comparsa que diera nombre a una peña, y que fuera una de las cintas más vendidas de Izquierdo Producciones, no era más que una exaltación al andalucismo y al sentimiento estatutario de finales de los setenta. "Es la época que me tocó vivir", admite modestamente un poeta que hace poco vivió un episodio hospitalario, del que se va recuperando "poco a poco". Si lo comparábamos con la divinidad bélica era, precisamente, por demostrar lo contrario con su "Israel" y su alegato a la paz del pueblo judío.
Y también sabe de historia, en su libro "La fiesta del pecado" hace un recorrido por el carnaval desde sus orígenes, mostrando lo que significa hoy la muestra cultural más importante de la ciudad gaditana. Rodeado de los suyos, no hace mucho que recibió su último homenaje, siendo agasajado por numerosas coplas antológicas en la peña La Perla.
A pesar de todo lo vivido, Pedro piensa que todavía le queda por aportar a la fiesta, ya que "nunca me he ido, sino que aparezco y desaparezco" y no descarta "si se da la circunstancia" volver a empuñar su arma para deleitarnos con sus versos y hacernos pensar con sus letras. Del barrio Santa María al Universo, el guerrillero del levante.
1967 Maniseros Cubanos
Comparsa Primer Premio
1968 Los hippys
Comparsa Accésit
1970 Los blanco y negro
Comparsa Segundo Premio
1971 Los ruiseñores del Perú
Comparsa Tercer Premio
1972 Los play boy
Comparsa Segundo Premio
1974 Los rumberos
Comparsa Primer Premio
1975 Los Napolitanos
Comparsa Primer Premio
1976 Carnaval 76
Comparsa Primer Premio
1977 Nuestra Andalucía
Comparsa Segundo Premio
1978 Los tribunos
Comparsa Primer Premio
1979 Fantasía rusa
Comparsa Tercer Premio
1979 Navegantes gaditanos
Coro Primer Premio
1980 Payos y gitanos
Comparsa Primer Premio
1980 Carnavalito chino
Comparsa Primer Premio
1981 Pregones
Comparsa Primer Premio
1981 El flautista de Hamelín
Comparsa Cuarto Premio
1983 Grandes genios Comparsa Quinto Premio
1984 Una de historia a la plancha Comparsa Tercer Premio
1984 Israel
Comparsa
1985 Encuentro árabe andaluz
Comparsa
1986 Qué pasa en Cádiz
Comparsa
1987 Con Gancho
Comparsa Segundo Premio
1987 De Orilla a Orilla
Comparsa
1989 De la Mar al Rio
Comparsa
1990 Solera Duende y Misterio
Comparsa Segundo Premio
1991 Desenfado
Comparsa juvenil Segundo Premio
1991 Con Sal y Pimienta
Comparsa Segundo Premio
1992 La Inquisición
Coro Cuarto Premio
1993 Puntaeuropa
Comparsa
1994 Guenagente
Comparsa Segundo Premio
1995 Sabor a Cai
Comparsa
1995 El congreso
Coro
1996 Mamarrachos
Comparsa
1996 El retorno de los escarabajos trillizos
Chirigota
1998 Las llaves del pueblo
Comparsa
1999 Er cortijo
Comparsa
2000 Sueño de luces
Comparsa juvenil Tercer Premio
2002 Los Guerrilleros del levante
Comparsa
2006 Los Derrotaos
Comparsa
2007 El Viejo Oeste
Chirigota
2008 Huele a Romero
Comparsa
2009 La Tribu del Compás
Comparsa
2009 El Niño de las Monjas
Chirigota
2011 Los Ruletas
Comparsa